Miguel Aparicio Aneri comenzó a trabajar en 1963 en Price Waterhouse, cuando la auditoria en España era casi desconocida.
Recibimos experiencia y formación en España y en el extranjero así como un gran sentido de la ética y responsabilidad profesional.
Por todo ello estoy muy agradecido PW.
Prestábamos servicios a los clientes que cotizaban en las Bolsas internacionales.
Después de diez años en 1973 debíamos tener una firma profesional al cien por cien española.
Miguel Aparicio sale de Price Waterhouse para iniciar esta andadura y en 1975 nace Espacontrol Servicios S.A. Posteriormente cambia el nombre por Espacontrol Auditores S.A.
Este primer ejercicio económico lo cerramos con 19 millones de pesetas de facturación y con diez profesionales.
Fueron años de trabajo duro y de crecimiento. Ampliamos el número de socios profesionales con experiencia adquirida en otras firmas profesionales.
En 1976 y durante un viaje a New York, conocemos que se esta formando a nivel internacional una federación de firmas nacionales con objeto de poder atender a sus clientes fuera de sus países respectivos.
Se trata de la Federación de firmas (KMG) Klynveld Main Goerdeler (firma Holandesa, Americana y Alemana).
Espacontrol en España es seleccionada para formar parte de esta federación.
Este acuerdo dio un gran impulso a Espacontrol consiguiendo importantes clientes tanto nacionales como internacionales hasta que en el año 1987, esta federación se integra en la organización de Peat Marwick.
A partir de este momento KPMG Peat Marwick. Espacontrol no se adhiere a esta fusión.
Espacontrol en 1987 ya alcanzó una facturación de 1.300 millones de pesetas y tenía una plantilla de 300 profesionales y nos situamos por encima de algunas firmas internacionales establecidas en España.
ya no se hablaba de las ocho grandes firmas, ahora eran nueve grandes. Con este volumen necesitábamos oficinas fuera de España principalmente por los clientes españoles que cotizaban en las Bolsas de Paris, Londres Y New York, como era el caso del Banco Central.
En este momento recibimos varias ofertas de fusión con otras firmas internacionales, pero en todas perderíamos nuestra independencia tanto en su estructura de capital como en su financiación y por tanto en la toma de decisiones.
Llegamos a un acuerdo con Deloitte Haskins & Sells en España. La nueva firma se llamó Espacontrol Deloitte Haskins & Sells.
Estuvimos prestando servicios profesionales como firma cien por cien española con proyección internacional, hasta que en 1990, Deloitte Haskins & Sells Internacional llega a un acuerdo de fusión con Touch Ros y Tohmatsu.
El acuerdo en España fue la compra de las acciones a los socios de Espacontrol y no nos adherimos a esta fusión. En este momento ESPACONTROL DELOITTE facturaba unos 2.000 millones de pesetas.
Conservamos nuestra marca Espacontrol y cumplimos el compromiso de no competencia durante unos años. Durante esta etapa desarrollamos otras sociedades.
Aparecen nuevas tecnologías entre ellas Internet y desde hace unos seis años hemos estado creando las estructuras necesarias para que a través del portal profesional www.espacontrol.es podamos desarrollar herramientas de control y gestión para empresas, con un asesoramiento permanente a través de profesionales colaboradores previamente seleccionados por Espacontrol.
Actualmente hemos terminado dos aplicaciones ESPAGESTION (Modulo de cuentas anuales y Memorias) y ESPALAB (Un portal del empleado).
Además de una biblioteca práctica y un modulo de Cursos de Formación.
Continuamos desarrollando nuevos módulos y esperamos transmitir nuestra experiencia de forma profesional y creando productos de alta calidad y de fácil utilización.
Todas nuestras herramientas están pensadas para su uso a través de Internet con la ventaja para los usuarios de que no necesitan inversión alguna y pueden utilizarlas desde cualquier parte donde se encuentren, simplemente con tener un ordenador y conexión a Internet. Trabajamos con servidores seguros y ubicados en centros donde se aplican todas las medidas de seguridad disponibles.
Si comparte esta filosofia es bienvenido a este proyecto.
Miguel Aparicio Aneri